DEFINICIÓN
Las preposiciones son partes invariables de la oración (no tienen género ni número) que
tienen la función de relacionar palabras (nombre, pronombre, adjetivo, verbo o adverbio)
con su complemento. Pero su presencia es indispensable para el sentido de la oración.
EJEMPLOS
Botella de cristal
Mesa de madera
Café con leche
Lejos de aquí
LAS PREPOSICIONES PROPIAS
a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según,
sin, so, sobre, tras
Cabe y so prácticamente no se usan en la lengua habitual. Es raro oír frases
como:
Estudia, so pena de quedarte sin vacaciones.
Solía poner cabe sí un jarrillo
LAS LOCUCIONES PREPOSITIVAS
debajo de, delante de, tras de,a fuerza de, por junto a, en favor de, debajo de, detrás de, en medio de, en pos de, por delante de, en lugar de, con rumbo a, a través de, junto a, encima de, en contra de, por encima de, en vez de, con destino a.
EJEMPLOS
El libro está debajo de la mesa.
El perro corría tras de sí.
EL SINTAGMA PREPOSICIONAL
Las preposiciones originan los SINTAGMAS PREPOSICIONALES. Los S.P. son Sintagmas
Nominales introducidos por una preposición.
Funciones del sintagma preposicional
Complemento de un nombre / café con Ieche.
Complemento de un pronombre/ varios de nosotros.
Complemento de un adjetivo/ verde de envidia.
Complemento de un verbo:
Directo:
Indirecto
Circunstancial
Miré a los estudiantes.
Mandé rosas a Ia chica.
Paseó con los chicos.