lunes, 5 de marzo de 2012

POEMA




MI POBRE AMOR SE ESTÁ YENDO 


Mi pobre amor se está yendo...
yo me quedaré llorando...
La lluvia, leve, cayendo;
una nube, allá, glisando...


Mi pobre amor se está yendo.
Lejos, muy lejos!, soñando

la dulce amada, y tejiendo
su ilusión, me va matando...
Mi pobre amor se está yendo...


¿Qué pasa, que nada entiendo?
Qué pena se va a acercando?


La lluvia, leve, cayendo...
Una nube, allá, glisando...
La dulce amada tejiendo
su ilusión, que voy matando!


Mi pobre amor se está yendo...
Yo me quedaré llorando!

León de greiff 

Sintagmas

Sintagma adverbial es aquel en que el adverbio o gerundio desempeña la función sintáctica de núcleo o palabra más importante y con más relaciones sintácticas. Las siguientes oraciones tienen algunos ejemplos de sintagmas adverbiales: (1a) Muy tarde para mí, por ejemplo, donde el adverbio tarde es núcleo. Otros ejemplos son: (1b) lejos / muy lejos / más lejos que tu casa. Núcleo: "muy" = cuantificador, "que tu casa"= complemento del núcleo 2ºtermino de una comparación. 



Se denomina sintagma verbal (SV) al tipo de sintagma cuyo núcleo (palabra de mayor jerarquía y que, por tanto, define la naturaleza del sintagma resultante) es un verbo, del cual dependen una serie de complementos y adjuntos. Los complementos se denominados más modernamente argumentos (para los complementos exigidos) o valencias, que completan y precisan su significado. Lo adjuntos son elementos opcionales no requeridos por el verbo pero que aportan más información sobre la acción verbal.
En el siguiente ejemplo se entrecorchetan los distintos complementos verbales del predicado ha enseñado:
"Pedro [sí] [les] ha enseñado [gramática] [complacido] [a sus alumnos] [en casa] [todos los viernes] [entre las cuatro y las siete de la tarde]".
Es importante señalar que, en toda oración, existe una jerarquía interna entre el verbo y todos sus complementos.

Se denomina sintagma adjetivo a una agrupación de palabras en torno a un adjetivo que funciona como núcleo o palabra de mayor jerarquía de todas ellas, constituyendo este la palabra con más relaciones sintácticas o sintagmáticas del mismo.

Bibliografia

Wikipedia Enciclopedia libre 



EJEMPLOS                          sintagma adjetival 
-Diana tiene los ojos azules 
- Camilo se ha comprado una camisa azul marina 
- Sebastian es muy hábil con los ordenadores.
-Los atletas llegaron a la meta  bastante cansados.
- El profesor considero a los alumnos buenos por naturaleza 

                                            sintagma adverbial 

La ayuda llegó pronto
Jose conduce muy bien
A mi no me parece mal
Me parece bien
Juan conduce perfectamente

                                                 Sintagma verbal 








lunes, 27 de febrero de 2012

PREPOSICIONES

DEFINICIÓN

Las preposiciones son partes invariables de la oración (no tienen género ni número) que
tienen la función de relacionar palabras (nombre, pronombre, adjetivo, verbo o adverbio)
con su complemento. Pero su presencia es indispensable para el sentido de la oración.

EJEMPLOS
Botella de cristal
Mesa de madera
Café con leche
Lejos de aquí

LAS PREPOSICIONES PROPIAS

a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según,
sin, so, sobre, tras

Cabe y so prácticamente no se usan en la lengua habitual. Es raro oír frases
como:
Estudia, so pena de quedarte sin vacaciones.
Solía poner cabe sí un jarrillo


LAS LOCUCIONES PREPOSITIVAS

debajo de, delante de, tras de,a fuerza de, por junto a, en favor de, debajo de, detrás de, en medio de, en pos de, por delante de, en lugar de, con rumbo a, a través de, junto a, encima de, en contra de, por encima de, en vez de, con destino a.

EJEMPLOS

El libro está debajo de la mesa.
El perro corría tras de sí.

EL SINTAGMA PREPOSICIONAL

Las preposiciones originan los SINTAGMAS PREPOSICIONALES. Los S.P. son Sintagmas
Nominales introducidos por una preposición.

Funciones del sintagma preposicional

Complemento de un nombre / café con Ieche.

Complemento de un pronombre/ varios de nosotros.

Complemento de un adjetivo/ verde de envidia.

Complemento de un verbo:
Directo:
Indirecto
Circunstancial

Miré a los estudiantes.
Mandé rosas a Ia chica.
Paseó con los chicos.


ORACIONES - CONJUNCIONES

ADVERSATIVA 

* Santiago ganó el examen pero camilo no.
*Iría con tigo pero no puedo.
*Iré a clase aunque este lloviendo

CAUSALES

*Ella esta feliz porque ganó el examen.
*Carlos toma agua ya que tiene sed.
*Yo te quiero ya que me haces muy feliz.

COMPARATIVA

*Diana es alta así como Andrea.
*A mi madre no le gusta leer de modo que prefiere descanzar.
*Daniela lee tal como lo hace Lorena.

CONCESIVAS

*Sofia estudia a pesar de que trabaja.
*Nosotros comemos aunque estemos llenos.
*No gastes tu tiempo por mas que me expliques no lo comprendo.

CONDICIONAL

*Lloras con tal que te consientan.
*Tu no juegas al menos que estudies.
*No importa lo que hagas con tal que todo salga bien.

COPULATIVA

*Yesenia no habla, ni come pastel.
*Juan habla y como en clase.
*Ni come ni deja comer.


DISTRIBUTIVA


*En la tarde ya caía el sol, ya entraba la noche.
*El juega bien futbol.
*El ajedrez se juega despacio para que salga bien.

 DISYUNTIVA 


*Yo quiero helado o pastel.
*Vas a ir a Guatemala u Holanda?
Me quedo o me voy.



LLATIVO


*Quiero comer algo pero no se como que.
*con que pretesto te acercas a mi.
*Quisiera hacer una oracion pero no se como que.

lunes, 20 de febrero de 2012

ORACIONES Y MORFEMAS

1. La casa tiene puertas cuadradas.

2.Julian escribe con el lapicero

3.Julian va con dario para la casa

4.Daniela come los chocolates y las pasas con leche

5.La niña le da un beso a su primo juanito

6.Dario toma agua en un termo que le regalo su madre en navidad



ARTÍCULO

El artículo es un tipo de determinante actualizador, una categoría de la morfología que emplean algunas lenguas para actualizar o precisar la referencia de un sustantivo.

En español hay un artículo definido masculino: el, (los en plural); otro femenino: la (las en plural). Algunos ejemplos:
(singular) el perro / (plural) los perros
(singular) la gallina come maíz / (plural) las gallinas comen maíz.
El artículo el también puede usarse para el femenino ante una palabra femenina que empieza con vocal /a/ tónica:
el águila real está en peligro de extinción / las águilas reales están en peligro de extinción
Además el español posee artículos indefinidos: un (masculino, singular), una (femenino, singular), unosunas (femenino, plural). (masculino, plural) y


PREPOSICIÓN

La preposición es la clase de palabra invariable que introduce el llamado sintagma preposicional. Las preposiciones generalmente tienen la función de introducir adjuntos, y en ocasiones también complementos obligatorios ligando el nombre o sintagma nominal al que preceden inmediatamente con un verbo u otro nombre que las antecede. En algunas lenguas las preposiciones pueden no encabezar un sintagma preposicional, como en inglés, donde incluso pueden aparecer al final de la frase.

CONJUNCIÓN

Una conjunción es una palabra o conjunto de ellas que enlaza proposiciones, sintagmas o palabras. Proviene del latín cum: ‘con’, y jungo: ‘juntar’; por lo tanto, significa ‘que enlaza o une con’. Constituye una de las clases de nexos. No debe confundirse con los marcadores del discurso.


Bibliografía 

Tomado de enciclopedia libre wikipedia





BAHIA SOLANO ZONA RURAL
 

BAHIA SOLANO SITIO TURÍSTICO


BAHIA SOLANO TEMPORADA DE BALLENAS 

BAHIA SOLANO TRAFICO DE DROGAS

BAHIA SOLANO SORFISTAS
BAHIA SOLANO ELEGANTE
 BAHIA SOLANO PESCA 


Oración:
Bahia solano zona rural y de buena pesca, elegante cuando hay temporada de ballenas y sorfistas, por que llega mucho turista, lo único malo es la cantidad de trafico de droga



lunes, 6 de febrero de 2012

DESCRIPCIÓN

 






Piel blanca e insolada, cabello rojo corto y muy liso,ojos claros, pestañas largas, pequitas en el rostro, cachetona, orejas medianas, labios pequeños y dientes grandes, nariz grande, cuello grueso, espalda jorobada brazos gruesos y gelatinosos dedos delgados, uñas largas, busto mediano, cintura trosa, nalga enorme, piernas gruesas y muy blancas, pies pequeños y gorditos se viste de manera estrambotica, llevando su estilo de vida.


Su mayor pasion el atletico nacional, el rock y la lectura.


Persona inteligente creativa e innovadora


Ella es mi amiga:
ELIZABETH MARTÍNEZ